ELIANA JANETT
Mejores imágenes y tratamiento
Años atrás, antes de la cirugía con asistencia robótica, las imágenes tridimensionales y los implantes personalizados, era un reto para los cirujanos realizar un reemplazo de rodilla y cadera. La alineación perfecta de los implantes podía ser inconsistente. Los pacientes sufrían
un proceso de recuperación prolongado ya que para lograrlo había que cortar músculos.
“A pesar de que hicimos un buen trabajo con los reemplazos de cadera, este procedimiento no había cambiado en 30 o 40 años”, dice el Dr. David Padden, cirujano ortopeda del Hospital Holy Cross en
Fort Lauderdale.
Ahora, gracias a los avances en la tecnología, la precisión ha mejorado grandemente.
En el 2006, el Holy Cross fue uno de los primeros en adoptar MAKOplasty, un dispositivo de brazo con ayuda robótica para procedimientos parciales de la rodilla.
Desde octubre del 2011, el hospital utilizó este proceso en el reemplazo total de la cadera. El sistema de brazo robótico controlado por el cirujano permite un alineamiento y posicionamiento preciso de los implantes. El sistema ha ganado aceptación porque provee a los cirujanos un plan personalizado preoperatorio para la cadera del paciente.
El sistema provee una imagen tridimensional específica de la cadera de una tomografía computarizada. El cirujano utiliza este modelo tridimensional para planificar el tamaño óptimo y la posición de los componentes del implante de cadera –una copa y revestimiento colocados en la cavidad de la pelvis y un componente femoral con cabeza y tronco.
Un estudio realizado por el Hospital General de Massachusetts en el 2011 de 1,823 pacientes con reemplazo de cadera, encontró que el 50 por ciento de las veces, los cirujanos no eran precisos en la colocación de estos implantes, y en algunos casos se alejaban hasta por 10 grados del lugar óptimo.
“Sería un tonto si no utilizo un instrumento que siempre me va a señalar el ángulo y la dirección correcta y hace el trabajo de carpintería con un grado de exactitud y precisión nunca antes visto”, dice Padden.
“Nuestro robot esencialmente me ofrece información real en tiempo real mientras realizo la cirugía. En lugar de planificar la cirugía utilizando una placa de rayos X bidimensional, lo hago desde una tomografía computarizada que me representa la cadera en todas direcciones. Tengo la capacidad de colocar la cavidad real y el tallo del fémur donde quiero que estén a través de la computadora virtual. Manipulamos esas cosas en la computadora a un mejor tamaño, antes de comenzar la cirugía”, comenta.
“Durante la cirugía, le indicamos al robot que este modelo virtual es, en efecto, la persona. Nos muestra los diferentes puntos en el hueso de forma que podemos correlacionarlo con el modelo de la computadora. Esto me puede dirigir y ayudarme a posicionar y cortar los huesos en lugares predeterminados cada vez”, dice Padden.
El Dr. Richard Levitt, cirujano ortopeda del Baptist Health, utiliza también el robot para asistirlo en la repavimentación de la rodilla, un procedimiento de intervención temprana que puede aliviar el dolor y mejorar el funcionamiento de la rodilla al limpiar los espolones óseos de la coyuntura. El procedimiento puede eliminar la necesidad de un reemplazo total de rodilla por un número de años. Levitt utiliza también el robot para el reemplazo parcial de rodilla.
LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR FILANTRÓPICA, *SERVICIOS MÉDICOS REYNOR*, NO ES UNA "ONG", LABORA EN LIMA Y PROVINCIAS, REALIZANDO OPERACIONES DE CIRUGÍA PLÁSTICA, A PACIENTES POBRES DE LABIO LEPORINO, FISURA PALATINA, SECUELAS DE QUEMADURAS POR ACCIDENTES Y DE TERRORISMO. AHORA, CON ATENCIÓN DOMICILIARIA DE CURACIONES de ESCARAS Y QUEMADURAS DIVERSAS. 999048355, 5606628, 835*4696, rpm #249421 reynor@terra.com.pe o jorgereinan@gmail.com
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment