Para la tos
El orégano es un remedio natural para la tos, bronquitis, bronconeumonías, asma,tos nerviosa y otras afecciones del sistema respiratorio superior ya que actúa como antiespasmódico, expectorante y antiasmático.
La preparación consiste en colocar 20 grs de orégano en un litro de agua hirviendo, se deja reposar y se toma como infusión 3 tazas por
día, endulzadas con miel, hasta que los síntomas mejoren.
La pulmonaria es usada como remedio casero contra bronquitis, catarro y diversas enfermedades del pulmón, incluso la tuberculosis.
Se prepara colocando en una taza 15 grs de hojas y flores, se agrega agua hirviendo y se deja reposar 10 o 15 minutos antes de beberla.
Otro conocido remedio natural para tos, bronquitis y resfríos es la malva, se toma en forma de infusiones colocando 2 cucharadas de hojas y flores en un litro de agua hirviendo y se dejará reposar al menos por 15 minutos.
Un remedio casero para la tos es el jugo de cebolla cruda, las mejores son las de color rojo, pero todas sirven, para obtener el jugo se le quita la corteza y se ralla, luego se cuela y se puede endulzar con una cucharada de miel.
Un vaso de leche caliente con una cucharada de miel es un buen remedio natural para la tos nocturna que ataca en los resfríos o estados gripales.
Siempre es necesario consultar al médico para establecer el origen de la tos o el malestar en los bronquios ya que puede tratarse de un cuadro infeccioso que necesite algún tipo de tratamiento como puede se antibióticos o antialérgicos.
Para Los Quistes de Ovario
Los quistes de ovario son formaciones benignas similares a pequeños globos o sacos que contienen líquido en su interior.
Estos quistes pueden estar ubicados dentro del ovario o en su superficie exterior.
Los quistes de ovario se caracterizan por presentar trastornos menstruales, inflamación abdominal y dolores que en algunos casos comprenden también la parte baja de la espalda y las piernas.
La causa de que se produzcan quistes de ovarios son los desbalances hormonales y los tratamientos médicos consisten en la indicación de píldoras anticonceptivas, con el fin de equilibrar las hormonas y controles periódicos.
En algunos casos cuando el quiste causa trastornos o aumenta demasiado se debe recurrir a la cirugía.
Hemos recibido la colaboración de usuarias de Saludplena que amablemente han compartido la receta de un remedio casero contra los quistes de ovarios que al parecer funciona también para la Endometriosis y los Fibromas de útero.
Este remedio no pretende suplantar las indicaciones del médico sino ayudar a que los quistes disminuyan o desaparezcan.
Receta de remedio casero para quistes de ovario
* 2 libras de remolacha rallada y colada
* Medio litro de miel de caña (melaza) cuanto más oscura mejor.
* Se coloca en un recipiente de vidrio con tapa el jugo de la remolacha junto con la melaza y se guarda en la nevera.
* Se toman 3 tazas al día, una en ayunas y las otras dos luego de las comidas durante dos meses.
Esta preparación es rica en vitaminas y minerales, contiene además hierro, calcio, magnesio, ácido fólico, flavonoides, entre otros y tiene múltiples propiedades en la eliminación de tumores y en la recuperación y renovación celular.
Para la belleza de la piel
Recuperar la belleza de la piel es posible utilizando la miel como remedio casero para acné, arrugas y resecamiento
La miel es un excelente remedio casero para la belleza de la piel debido a que contiene vitaminas, minerales, aminoácidos y sustancias naturales que al penetrar por los poros nutren, hidratan y revitalizan la piel, devolviendole la luminosidad, suavidad, previniendo arrugas, disminuyendo las arrugas existentes y produciendo una notable mejoría en casos de acné debido a sus propiedades batericidas.
Mascarillas de belleza con miel
* Un remedio casero para piel seca, opaca y con arrugas consiste en mezclar la yema de un huevo, una cucharada de miel y una cucharita de aceite de almendras o aceite de cocina.
Sobre la piel bien limpia se aplica esta mascarilla dejando actuar aproximadamente media hora, luego se limpia el rostro con una toalla de papel para quitar el exceso y se enjuaga con abundante agua tibia.
* Remedio casero para piel grasa, mezclar una cucharada de miel con abundante jugo de limón, aplicar sobre la piel limpia dejando actuar media hora, enjuagar bien, secar y pasar un algodón embebido en té negro o té verde.
* Remedio casero para una piel más luminosa, utilizar la miel que quedó acaramelada (cuando toma una consistencia compacta) en el recipiente como peeling natural, basta con utilizar una cucharada para realizar masajes circulares enjuagando posteriormente con agua templada.
* Remedio casero para exfoliar la piel y eliminar impurezas, se realiza mezclando una cucharada de miel, una de azúcar y jugo de limón, con la pasta resultante masajear la piel especialmente el mentón, a ambos lados de la naríz, la naríz y la frente por ser éstas las áreas donde se acumula mayor cantidad de secreciones sebáceas y células muertas.
Para sabañones
Existen muchos remedios caseros para sabañones pero el más efectivo es la vitamina B3
Los sabañones son protuberancias de color rojizo que se forman en los dedos de manos o pies y también pueden aparecer en el lóbulo de las orejas o en las mejillas.
El frío es lo que causa que los vasos sanguíneos se contraigan impidiendo que haya buena circulación en la piel, cuando esto ocurre se producen los famosos sabañones.
Estos consisten en protuberancias en la piel de color rojo que se caracterizan por causar un intenso prurito (picor), inflamación y dolor, en algunos casos severos la piel se abre presentando supuración.
Cuando los sabañones se localizan sobre las articulaciones de los dedos de las manos pueden impedir el movimiento y dificultar la realización de las tareas cotidianas.
Los sabañones en los pies producen tanto dolor que resulta difícil soportar el calzado transformando en un martirio el caminar o tener que estar mucho tiempo de pie.
Los remedios caseros para sabañones
* El mejor remedio casero para sabañones consiste en tomar capsulas de vitamina B3, llamada también vitamina PP, ácido nicotínico o Niacina.
La carencia de esta vitamina causa que haya poca resistencia al frío y esto produzca una mala circulación sanguínea lo cual contribuye a la aparición de sabañones.
Puedo afirmarlo personalmente porque en mis épocas de estudiante padecía sabañones en las manos, todos los inviernos ocurría el mismo problema y nadie encontraba la solución.
Recibí todo tipo de tratamientos sin ver resultados, hasta que una vieja enfermera me obsequió una caja de vitamina PP asegurandome que en pocos días desaparecerían.
Como si fuese un milagro los sabañones desaparecieron, pero no sólo ese invierno sino que nunca más volví a padecerlos.
Existen otros remedios caseros para sabañones que han dado buenos resultados amuchas personas y también debo mencionarlos.
* Remedios caseros para sabañones con ajo – Machacar bien varios dientes de ajo y aplicarlos sobre los sabañones frotando suavemente durante unos minutos.
Moler los ajos para extraer el jugo y mojar con el todas el area de la piel, también puede utilizarse el aceite de ajo. Comer ajo también actua como remedio natural para sabañones.
* Remedios caseros para sabañones con vinagre, colocar en un recipiente agua caliente (lo que se pueda soportar sin quemarse) y un chorro de vinagre, sumergir los pies o las manos durante algunos minutos, se repite dos o tres veces al día.
* Remedios caseros para sabañones con limón, se parte un limón al medio y se pone a calentar, cuando alcance un calor soportable se aplica sobre los sabañones, se repite todos los días.
Beber jugo de limón aporta vitamina C la cual también favorece la circulación de la sangre.
* Remedios caseros para sabañones con cebolla, se realiza el mismo procedimiento anterior, se corta la cebolla al medio, se calienta y se frota con ella los sabañones.
Comer cebolla afina la sangre y activa la circulación.
* Remedios caseros para sabañones con agua, tomar dos recipientes apropiados y colocar agua fría en uno y caliente en otro con un puñado de sal gruesa, sumergir durante unos segundo las manos o los pies en cada uno de ellos.
El cambio de agua fría a caliente y viceversa reactiva la circulación.
* Otros remedios caseros para sabañones: Frotarlos con una crema antiinflamatoria, aplicar sobre ellos las cremas utilizadas para hematomas y golpes, masajear los sabañones con el balsamo que se utiliza en el pecho para la tos.
Para desintoxicar el higado
Desintoxicar el hígado ayuda a la salud de todo el organismo, sirve para perder peso y actúa como tratamiento de belleza mejorando la piel y el cabello
La desintoxicación del hígado contribuye a la salud de todos los organos al expulsar del cuerpo las toxinas depositadas en ellos producto de nuestros malos hábitos alimenticios.
La función principal del hígado es elaborar sustancias imprescindibles para todo el organismo y eliminar los desechos tóxicos, si el hígado no puede cumplir con sus funciones se produce una acumulación de toxinas y ello afecta la salud en general.
Como desintoxicar el hígado
La desintoxicación del hígado se realiza en base alimentos naturales y remedios caseros durante un período que puede ser de tres días o un mes dependiendo del grado de intoxicación.
Es necesario advertir que antes de comenzar un tratamiento para desintoxicar el hígado es necesario consultar al médico especialmente si se padecen enfermedades tales como insuficiencia renal o Diabetes, entre otras.
Las mujeres embarazadas o en períodos de lactancia no deben realizar ningún tipo de dieta o cambio drástico en la alimentación sin la autorización y control del médico.
La dieta para desintoxicar el hígado consiste en suspender la ingesta de alimentos de origen animal (carnes, leche, queso, yogur, huevos), harinas refinadas y azúcar durante el período que dure la desintoxicación, cuando éste será prolongado se puede comer pescado o pollo a la plancha una o dos veces a la semana en porciones pequeñas.
Se pueden comer vegetales, cereales y frutas crudos o cocidos, (excepto tomates, bananas y patatas), no consumir alimentos envasados ni de origen industrial ya que contienen conservantes, colorantes o saborizantes artificiales.
Beber abundante agua, más de dos litros por día además de caldos de verdura, jugos de fruta (especialmente de manzana) e infusiones, es de vital importancia beber gran cantidad de líquido ya que además de hidratar al organismo contribuye a la rápida expulsión de toxinas.
Los remedios caseros para el hígado y el té verde son aliados muy importantes para acelerar el proceso de desintoxicación.
Efectos que suelen aparecer durante la cura de desintoxicación del hígado
Cuando el hígado comienza a desintoxicarse suele haber una reacción en el organismo conocida como Ley de Hering, se trata de algo que en términos comunes se conoce como empeorar para mejorar y pueden aparecer síntomas agudizados de enfermedades crónicas.
En personas con Psoriasis, alergias o dermatitis se pueden agudizar transitoriamente los problemas, lo mismo puede ocurrir en casos de asma, bronquitis, artrosis o cualquier enfermedad que se padezca previamente.
Otros síntomas de que se está produciendo la eliminación de toxinas pueden ser:
* Dolor de cabeza
* Nauseas
* Erupciones en la piel
* Aliento fétido
* Saliva espesa
* Capa blanca sobre la lengua
* Transpiración con olor fuerte
* Orina y heces oscuras con fuerte olor
Todos estos síntomas desaparecen cuando el cuerpo ha desechado completamente las toxinas y sirven de guía para saber durante cuanto tiempo se necesita llevar la cura de desintoxicación.
Por ejemplo cuando la lengua vuelve a tener su color normal y la orina se presenta clara es un indicio de que se han eliminado las toxinas.
Luego de la dieta desintoxicante es necesario continuar cuidando la alimentación y evitar grasas, frituras, alcohol y café, de nada sirve desintoxicar el hígado si de inmediato volvemos a ingerir el mismo tipo de alimentación que afectó la salud.
En la búsqueda de tratamientos naturales para la Depresión se ha comprobado que el suministro de ciertos aminoácidos que se encuentran en los alimentos pueden revertir el trastorno sin utilizar fármacos.
Para Cistitis
Tratamientos naturales para Cistitis
Cistitis se le llama a la inflamación de la vejiga, es más frecuente en mujeres que en hombres ya que éstas tienen la uretra más corta y mayor posibilidad de que ingresen agentes infecciosos a la vejiga.
Los síntomas de la Cistitis son: Necesidad constante de orinar, ardor al orinar, sensación constante de vejiga llena y dolor sobre la pelvis.
Remedios caseros
* Remedio casero para Cistitis 1 – Beber abundante jugo de arándanos rojos, este fruto posee sustancias que combaten las bacterias del sistema urinario, actúa como diurético, antiinflamatorio y calma las molestias.
* Remedio casero para Cistitis 2 – La Echinacea o Equinacea es llamada el antibiótico natural, no es un antibiótico sino que actúa estimulando el sistema inmune para que pueda defenderse de los agentes infecciosos.
Puede tomarse decocciones o la tintura diluída en agua, media cucharadita de tintura en un poco de agua 3 veces al día.
* Remedio casero para Cistitis 3 – La piña fresca (ananá o abacaxi) tanto la pulpa como su jugo ayudan a mejorar todo tipo de problemas de las vías urinarias.
* Remedio casero para Cistitis 4 – Beber agua con jugo de limón 3 veces al día.
* Remedio casero para Cistitis 5 – Beber 2 0 3 litros de agua por día hasta que disminuyan los síntomas.
El agua ayuda a limpiar riñones, vegiga y vías urinarias expulsando fuera del organismo toxinas y agentes infecciosos.
Recomendación: Siempre es necesario consultar al médico, la Cistitis puede deberse a infecciones, cálculos, arenilla, incluso a infecciones de Transmisión sexual.
Los remedios caseros ayudan a mejorar más rápidamente y a calmar las desesperantes molestias pero no sustituyen la consulta médica ni los tratamientos indicados por un profesional.
Para la Depresión
En la búsqueda de tratamientos naturales para la Depresión se ha comprobado que el suministro de ciertos aminoácidos que se encuentran en los alimentos pueden revertir el trastorno sin utilizar fármacos
El Triptófano es un aminoácido esencial para que el cerebro produzca Serotonina, una sustancia neurotransmisora cuya carencia es causante de Depresión, irritabilidad, tristeza, insomnio y desgano.
También el Triptofano interviene en la producción de Melatonina, sustancia segregada por la glándula Pineal y que influye directamente en el control del insomnio.
Alimentos que contienen Triptofano
Los alimentos que continen Triptófano en mayores proporciones son: Leche, yogur, queso, huevos, carne, pescado, cereales integrales, chocolate, mani, almendras, semillas de calabaza, sésamo y girasol, legumbres en especial los garbanzos.
El Triptófano también se puede encontrar en cápsulas como L-Triptófano o 5-Hidroxitriptofano, éstas deben ser tomadas aproximadamente media hora antes de las comidas, aunque se vende como complemento alimenticio es necesario consultar con el médico para establecer cuales son las dósis adecuadas.
Para menopausia
Menopausia o Climaterio se denomina a la etapa durante la cual la mujer pasa por una serie de cambios hormonales que indican el final de la fertilidad.
La Menopausia puede comenzar aproximadamente a los 45 años, en algunos casos antes de esa edad ya se presentan los síntomas de pre menopausia con menstruaciones irregulares que van espaciandose hasta desaparecer.
Aunque la Menopausia es un proceso natural puede afectar la vida de la mujer física y psicológicamente, necesitando remedios para sobrellevar las molestias.
Remedios naturales para la menopausia
Cuando se llega a la etapa del climaterio son imprescindibles los controles ginecológicos, el médico puede indicar una terapia de remplazo hormonal si considera que la mujer corre riesgos de salud con el descenso de sus niveles hormonales.
La mayoría de las mujeres no necesita recurrir a tratamientos hormonales y prefiere los remedios caseros para combatir los molestos síntomas de la menopausia.
Los síntomas más notorios son las oleadas de intenso calor, insomnio, nerviosismo, ansiedad, depresión, angustia, retención de liquido y aumento de peso.
Al llegar la Menopausia puede aparecer la Osteoporósis (pérdida de densidad en los huesos) y se pierde la protección que los estrógenos brindaban al corazón.
Los remedios caseros ayudan a recuperar el bienestar pero insistimos en las consultas médicas para realizar controles periodicos.
* Remedio casero para la menopausia 1 – La soja es el remedio natural para la menopausia reconocido en todo el mundo.
La soja posee fitoestrogenos, especialmente genosteína, que actúan suplantando las funciones que cumplían los estrógenos.
La soja se puede consumir en forma natural (brotes, habas, harina, etc) o tomarla en cápsulas.
Las cápsulas de soja de venden en farmacias o tiendas de remedios naturales.
* Remedio casero para menopausia 2- Las semillas de Lino o Linaza contienen también fitoestrógenos, lignanos, que ayudan a regular el funcionamiento hormonal presentando además propiedades altamente beneficiosas para todo el organismo.
Tomar una cucharada de semillas de lino o linaza todos los días por la mañana mezcladas con yogur, en caso de estreñimiento pueden tomarse ocasionalmente 2 cucharadas.
* Remedio casero para la menopausia 3 – Las semilllas de alfalfa hervidas resultan muy efectivas para aliviar los síntomas de la menopausia.
Se toman 2 cucharadas un par de veces al día, se puede consumir hasta tres veces diarias.
* Remedio casero para la menopausia 4 – El gel de Aloe vera tomado diariamente actúa como un regulador natural, se toman 4 cucharadas juntas una vez al día.
El gel de aloe vera se compra ya preparado en farmacias y tiendas de remedios naturales,
* Remedio natural para menopausia 5 – El jugo de Noni está siendo comercializado por sus efectos reguladores de todas las funciones del organismo, al igual que el gel de aloe vera beneficia a todo el organismo y aunque no es un remedio específico para la menopausia sirve para aliviar los síntomas molestos.
* Remedio natural para menopausia 6 – Tomar vitamina E suele ser necesario durante el climaterio, esta vitamina antioxidante actúa previniendo el envejecimiento celular causado por la acción de los radicales libres.
Aunque la vitamina E puede obtenerse de los alimentos los médicos recomiendan tomarla en cápsulas para asegurarse de obtener las cantidades necesarias.
* Remedio casero para la menopausia 7 – El Ginseng es una planta de origen asiático en cuya raíz se concentra la mayor cantidad de propiedades.
Se comercializa en farmacias y es muy beneficioso para controlar los síntomas de la menopausia, brinda además energía ayudando a combatir los estados depresivos.
No es conveniente consumir el Ginseng en ninguna de sus formas sin consultar al médico, algunas personas son alérgicas a esta planta y en otras puede presentar otros efectos secundarios.
Para la Tiña
La tiña es una infección por hongos muy frecuente y necesita ser controlada rapidamente para que las lesiones no se reproduzcan en otras areas del cuerpo
La Tiña es una infección de la piel causada por diversos hongos del tipo dermatofitos, presenta lesiones circulares de bordes rojos y cuando afecta la cabeza produce caída de mechones quedando en su lugar la piel completamente lisa en forma de aro con bordes bien definidos.
Esta infección también puede afectar los pies (pie de atleta) y las uñas causando que estas tomen un color oscuro y sufran deformaciones.
Remedios caseros para la Tiña más efectivos
Es necesario consultar al médico para que observe las lesiones y diagnostique que efectivamente se trata de Tiña, en ese caso indicará el tratamiento que corresponda ya que Existen cremas, unguentos, lociones y medicación por vía oral para controlar las infecciones por hongos.
Pero en algunos casos la Tiña se vuelve resistente y los remedios caseros pueden ayudar a eliminar definitivamente el hongo de la piel.
* Un remedio casero para los hongos de gran efectividad es el propóleo de abejas, se puede utilizar la tintura o en forma de cremas o unguentos.
* El aceite esencial de árbol de té es muy reconocido como remedio casero para la Tiña y cualquier tipo de hongos.
* El vinagre de manzana aplicado directamente sobre las lesiones o mezclado con agua para lavar la piel.
* Hervir un ajo machacado durante 20 minutos en aproximadamente un litro de agua, dejar enfriar, colocar en un recipiente de vidrio con tapa.
Cuatro veces al día se aplica el agua sobre las lesiones de Tiña con un hisopo o algodón.
* Moler semillas de aguacate, tres dientes de ajos y el gel de las hojas de aloe vera (sabila) formar una pasta y aplicar sobre las lesiones dejando actuar media hora o más, al menos dos veces al día.
Remedios caseros para las manchas dejadas por la Tiña
Una vez eliminado el hongo la piel de la zona donde se encontraba se presentará más clara, posteriormente con el sol el color de la piel se emparejará pero para acelerar ese proceso se puede utilizar aceite de Rosa mosqueta y el gel que contienen en su interior las hojas del aloe vera (sabila), éste último también previene que el hongo vuelva a reaparecer.
Contra el mal aliento
Remedios caseros efectivos contra el mal aliento
El mal aliento es un problema que afecta la autoestima y el normal desenvolvimiento ante los demás.
Quien es consciente de padecer mal aliento evita las aproximaciones, trata de no hablar o lo hace con la boca entrecerrada por temor al rechazo que causa en los otros el desagradable olor.
Existen muchas soluciones para combatir el mal aliento, vamos a proporcionarte los remedios caseros más efectivos y los consejos para que no tengas que avergonzarte por causa de la Halitósis.
10 remedios caseros para combatir el mal aliento
* Remedio casero para el mal aliento -1- Luego del cepillado de los dientes realizar enjuagues con agua y sal.
Se coloca una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia, la sal elimina las bacterias, desinflama las encías y previene la formación de placa bacteriana (sarro).
* Remedio natural para el mal aliento -2- Después de lavarse los dientes utilizar un enjuague consistente en una cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua.
El bicarbonato es conocido por eliminar los malos olores y también contribuye a una mejor higiene bucal.
* Remedio casero para mal aliento -3- Masticar hojitas de perejil crudo, las sustancias contenidas en esta planta combaten las bacterias y mejoran el aliento.
* Remedio natural contra el mal aliento -4- Enjuagar la boca varias veces al día con una infusión de perejil y clavo de olor.
Se hierven 2 tazas de agua, se agregan 2 cucharadas de hojas de perejil picado y 4 o 5 clavos molidos, se deja reposar 20 minutos, posteriormente se cuela y se utiliza como enjuague luego del cepillado de dientes.
* Remedio casero para combatir mal aliento -5- La menta es utilizada en la mayoría de las cremas y enjuagues dentales debido a sus propiedades desinfectantes unidas a un fresco y agradable aroma.
Masticar hojas de menta es un buen remedio para lograr un aliento agradable.
* Remedio natural para el mal aliento -6- Las infusiones de menta utilizadas como enjuague bucal brindan un mejor aliento.
Se colocan hojas de menta en una taza de agua hirviendo, se deja reposar y cuando está tibio de realizan enjuagues bucales.
* Remedio casero para el mal aliento -7- Enjuagues con Canela para eliminar las bacterias que producen mal aliento.
En un vaso de agua tibia se agrega una cucharadita de Canela en polvo, se agita con una cuchara y se procede a enjuagar varias veces la boca.
* Remedio casero para eliminar el mal aliento -8- El agua oxigenada de 10 volúmenes utilizada como enjuague bucal elimina bacterias, previene el sarro y mejora los problemas de encías.
No es conveniente utilizar este remedio con frecuencia, excepto cuando es indicado por el odontólogo.
* Remedio natural para mal aliento -9- Las manzanas contienen sustancias desinfectantes, masticar lentamente una manzana, especialmente las verdes (Granny Smith) y posteriormente enjuagar la boca con agua.
* Remedio casero para mal aliento -10- Masticar luego de las comidas fresas (frutillas), estas deliciosas frutas limpian y blanquean los dientes a la vez que actúan como desinfectante bucal, luego se realizan enjuagues con abundante agua.
* Consejos para combatir el mal aliento
Cepilla los dientes 4 veces al día, cuando lo hagas realiza un cepillado suave en la lengua y todo el interior de la boca.
Utiliza siempre hilo dental, los restos de alimentos quedan entre los dientes, si no son removidos son descompuestos por bacterias que se encuentran en la boca.
Los enjuagues bucales que se venden en el mercado te proporcionan unas cuantas horas de buen aliento pero siempre deben ser empleados luego de una buena limpieza.
Si el mal aliento persiste luego de la limpieza de dientes, lengua y el interior de la boca consulta al odontólogo pueden haber caries que no se observan a simple vista, problemas en las encías o enfermedades como Sinusitis, trastornos digestivos u otro tipo de dolencias.
Para la Gripe
Calmar síntomas de Gripe con remedios naturales
La Gripe es producida por virus, no existen medicamentos que la curen y éstos sólo pueden aliviar sus síntomas.
Los antibióticos no tienen ninguna utilidad contra la Gripe, cuando el médico los indica es porque además del virus existen infecciones bacterianas en garganta o las vías respiratorias.
Es importante resaltar este punto ya que muchas personas suelen aconsejar de buena fé, a sus familiares o conocidos, tomar tal o cual antibiótico porque alguna vez se lo recetaron.
Síntomas de Gripe
También vale diferenciar la Gripe de un Resfrío, en éste último caso se presenta malestar, secreción nasal, estornudos y tos, eso lleva a creer que se tiene Gripe.
Los síntomas clásicos de gripe son:
* Fiebre alta
* Dolor en los músculos
* Dolor en articulaciones
* Fuerte dolor de cabeza
* Dolor en los ojos
* Ardor en los ojos con o sin lagrimeo
* Dolor de garganta
* Dolor de oídos
* Sensación de cansancio
* Calor y frío intercalados
* Secreciones nasales
* Tos seca
* Sudoraciones
* Mareos
* Naúseas
* Vómitos, en ocasiones también diarrea
En gran parte de los casos de gripe no suelen aparecer en un primer momento las secreciones nasales o síntomas similares a los de un resfriado, sino que se destaca el dolor en todo el cuerpo, cansancio, fiebre y mareos.
Remedios naturales para la Gripe
* Lo primero que debe hacerse ante un cuadro de Gripe es guardar reposo en cama, para combatir el virus es necesario no hacer desgaste de energías.
* El remedio casero para la Gripe más viejo y efectivo es el caldo de pollo o de gallina, beber un tazón grande al mediodía y otro a la noche con abundante jugo de limón.
* Dentro de las plantas encontramos la Equinácea, remedio casero para la gripe muy de moda actualmente, aunque se conoce desde hace años por sus propiedades para aumentar las defensas ayudando a que el propio organismo combata al virus.
* El té con limón y endulzado con miel alivia la Gripe, calma la tos y mejora la sensación de aspereza dentro el pecho.
El vapor que se desprende de las infusiones también es útil para despejar los bronquios.
* Los remedios caseros para la Gripe deben incluír vitamina C, ésta se obtiene bebiendo jugo de naranja y pomelo, además de agregar jugo de limón a infusiones y caldo.
* La gripe acompañada de tos se mejora respirando vapor de agua, si se tiene a mano un vaporizador simplemente se coloca cerca de la cama, en caso de no haberlo se sustituye por el remedio casero antiguo, calentando agua en un recipiente para respirar directamente frente a él.
* Un remedio casero para la gripe y la tos se prepara cocinando una cebolla morada trozada en un poco de agua, dejar hervir hasta que desprenda el jugo, colar y endulzar con miel, se bebe una cucharada 5 veces al día.
Otros consejos para la Gripe
* Bajar la fiebre y calmar los dolores corporales, para ello existen varios medicamentos farmaceúticos a los cuales se puede recurrir.
* Beber abundantes líquidos, con la Gripe se pierde gran cantidad de líquido que debe ser repuesto, además los líquidos ayudan a controlar la fiebre.
* Una ducha tibia baja la temperatura, despeja las vías respiratorias y produce sensación de bienestar.
El baño debe realizarse en un ambiente templado y sin corrientes de aire.
* Consultar al médico es una medida de seguridad para uno mismo y los demás, con la aparición de la Gripe porcina es necesario poder descartar que se trate de este virus y en caso de padecerlo recibir el tratamiento correcto lo antes posible.
Para la Gastritis
Como aliviar y mejorar la Gastritis con remedios naturales
La Gastritis consiste en la irritación de la mucosa del estómago, esto produce una fuerte acidez estomacal con sensación de ardor y quemazón que puede llegar hasta la garganta.
Aunque éste es uno de los síntomas más molestos de la Gastritis también presenta naúseas, dolor abdominal, inflamación, eructos, flatulencias, entre otros problemas digestivos.
Los remedios naturales para Gastritis ayudan a combatir el exceso de ácido en el estómago ayudando a reparar la mucosa y calmar las molestias.
Remedios naturales para Gastritis
* Remedio casero para Gastritis – 1 – Beber jugo de manzana, la manzana tiene propiedades alcalinizantes que neutralizan los ácidos del estómago.
* Remedio casero para Gastritis – 2 – La miel pura de abejas contribuye a la reparación de la mucosa digestiva siendo además nutritiva, se consume una cucharada al día.
* Remedio casero para Gastritis – 3 – El jugo de limón impide la excesiva secreción de ácido en el estómago, evitando que éstos continuen irritando el recubrimiento del estómago.
El jugo de limón puede beberse mezclado con agua, ayudará a calmar la acidez.
* Remedio natural para Gastritis – 4 – Beber 3 tazas al día del té Rooibos, llamado también té rojo africano o té rojo sudafricano.
* Remedio natural para Gastritis – 5 – El gel de Aloe vera o Sabila tiene propiedades reguladoras y reconstituyentes que ayudan a reparar el daño producido en la mucosa.
El gel Aloe vera se compra ya preparado y se beben 4 cucharadas (juntas) al día.
* Remedio natural para Gastritis – 6 – Los batidos o licuados de banana (platano) con leche suavizan el estómago, es un alimento nutritivo y calma la acidez estomacal.
* Remedio casero para Gastritis – 7 – El repollo colorado es un remedio muy conocido para Gastritis, ulceras y acidez estomacal, se consume crudo en ensaladas pero tambien se bebe el jugo fresco.
* Remedio casero para Gastritis – 8 – Dentro de los remedios naturales más populares se encuentra el agua de papa cruda.
Se ralla una papa en un vaso de agua, se deja reposar toda la noche, se cuela y se bebe el agua en ayunas.
* Remedio casero para Gastritis – 9 – El agua de coco refresca el estómago, controla la producción de ácidos y elimina la ácidez.
Se pueden beber varios vasos al día.
* Remedio casero para Gastritis – 10 – Tomar una cucharada de aceite de oliva antes de las comidas, el aceite producirá un recubrimiento de la mucosa estomacal y se evitará el exceso de ácidos.
Para ojos secos
El Sindrome de ojos secos (Xeroftalmia) afecta a millones de personas y tiene mayor incidencia a partir de los 40 años, este problema puede mejorar con tratamientos naturales
El ojo seco es una condición que se produce por un mal funcionamiento de las glándulas encargadas de segregar lágrimas para mantener los ojos lubricados en forma constante.
En muchos casos el resecamiento de los ojos es transitorio y ocurre como consecuencia de factores ambientales, ingesta de medicamentos o hábitos perjudiciales.
Causas del Sindrome de ojos secos
* Lesiones oculares, traumas o deformaciones.
* Sindrome de Sjorgren (sequedad en la boca y dolor en articulaciones)
* El paso de los años lleva a que las glandulas oculares produzcan menos secreciones.
* Las mujeres son más propensas a padecer ojos secos debido a cambios hormonales, esto puede ocurrrir cuando se toman anticonceptivos hormonales, durante el embarazo y la menopausia.
* Algunos medicamentos tales como antialérgicos, antidepresivos, ansiolíticos, diuréticos, medicamentos para bajar la presión, calmantes como la Buscapina, ciertas gotas nasales, entre otros.
* La carencia de vitamina A puede causar resecamiento en los ojos.
* Los lentes de contacto.
* Fijar la vista durante demasiado tiempo sin parpadear.
* Prolongadas exposiciones al sol, viento, aire acondicionado, climas secos, humo, sustancias irritantes, químicos, son factores que también contribuyen a la aparición del sindrome de ojos secos.
Sintomas del sindrome del ojo seco
* Sensación de sequedad
* Ardor
* Enrojecimiento
* Sensación de tener arena dentro de los ojos
* Visión borrosa por momentos
* Formación de legañas espesas
* Molestias ante la luz intensa
Tratamientos para ojos secos o Xeroftalmia
El tratamiento más común para el síndrome de ojos secos consiste en mantener la lubricación de los ojos utilizando lágrimas artificiales, cuando se trata de lesiones o deformaciones que impiden las secreciones puede recurrirse a la cirugía.
Remedios caseros para ojos secos
El sindrome del ojo seco puede ser crónico o transitorio, cuando se trata de un problema crónico que no puede ser corregido con cirugía, tanto las lágrimas artificiales como los remedios caseros ayudan a mejorar la situación pero no ofrecen una cura definitiva, en cambio cuando se trata de una situación transitoria pueden lograr revertirla.
Los remedios caseros para ojos secos consisten en utilizar infusiones de té, manzanilla o malva y aplicarlas en forma de compresas sobre los párpados cerrados, también pueden ser usadas para lavar los ojos o colocarlas en forma de gotas.
Alimentación para mejorar los ojos secos
Se ha comprobado que la alimentación puede influír directamente en la falta de secreciones de los ojos y que incorporando ciertos alimentos o suplementos alimenticios a la dieta diaria se producirían notables mejoras.
Entre ellos se destacan los suplementos de Omega 3, las semillas de lino, alcachofa y cardo mariano debido a que poseen propiedades para emulsionar y expulsar grasa del organismo beneficiando el funcionamiento glandular y volviendo más líquidas las secreciones.
Para el dolor de muelas
Remedio para el dolor de muela #1: Colocar una pequeña cantidad de esencia de clavo directamente sobre la muela afectada.
Remedio para el dolor de muela #2: Preparar un enjuague bucal con 5 clavos, unas hebras de azabrán, una taza de agua y una pizca de sal. Luego en un cazo se coloca todos los elementos, se mezcla y se lleva a ebullición durante 10 minutos. Se retira del fuego y se deja refrescar. Se filtra y se utiliza como enjuague 4 ó 5 veces al día.
Remedio para el dolor de muela #3: Realizar un enjuague bucal con infusión de saúco, una pizca de pimienta y sal y 1/3 taza de vino.
Remedio para el dolor de muela #4: Masticar unas hojas de perejil fresco en el área adolorida para aliviará el dolor.
Remedio para el dolor de muela #5: Mantener, por unos segundos, un buche de licor. El alcohol será absorbido por la encía y adormecerá el área.
Remedio para el dolor de muela #6: Llevar en el bolsillo una castaña verde, pero ésta debe ser ubicada en el bolsillo que quede a la parte contraria al dolor de muela (según creencias populares en ciertas regiones).
Remedio para el dolor de muela #7: Aplicar un emplasto por fuera de la mandíbula de una yema de huevo mezclada con una cucharadita de miel o una pasta de migajas de pan y alcohol espolvoreada con pimienta de Cayena sujeta con una gasa .
Remedio para el dolor de muela #8: Aplicar, sobre la mejilla donde se encuentra el diente adolorido, una tela empapada en infusión de manzanilla tibia.
Remedio para el dolor de muela #9: Aplicar cataplasmas calientes de arroz, harina de linaza o puré de patata.
Remedio para el dolor de muela #10: Llevar en un bolsillo la piedra jaspe (según creencias populares en ciertas regiones)
Remedio para el dolor de muela #11: Colocar sobre la muela afectada, un trozo de cebolla cruda y apretarlo para que vaya soltando el jugo.
Remedio para el dolor de muela #12: Ponerse la media derecha primero y meter, en el pantalón, esa pierna antes que la izquierda. (según creencias populares en ciertas regiones)
Remedio para el dolor de muela #13: Realizar buches con una cucharada de sal en un cuarto de litro de agua después de cada comida.
Remedio para el dolor de muela #14: Friccionar un cubo de hielo en la zona que une el pulgar y el índice según la tradición oriental.
Remedio para el dolor de muela #15: Macerar varias raíces de amapola con 1 cucharadita de sal y aplicar esta pasta sobre la muela afectada. Nota: No usar este remedio si se sufre de hipertensión o de retención de líquidos.
Remedio para el dolor de muela #16: Machacar unas ramas de perejil con 1 cucharadita de sal. Formar una pasta y colocar sobre la mejilla izquierda o derecha dependiendo del lado donde se siente el dolor.
Remedio para el dolor de muela #17: Colocar en una bolita de algodón, humedecida en agua, unas gotas de leche de higuera. Luego, aplicar sobre la muela adolorida. Este remedio disminuye significativamente el dolor.
Remedio para el dolor de muela #18: Poner un trozo de aspirina en la parte de la muela donde se sienta dolor.
Remedio para el dolor de muela #19: Poner sobre la muela adolorida una bolsa húmeda de té verde.
Remedio para el dolor de muela #20: Verter 2 cucharadas de ajenjo en 1 taza de agua hirviente. Dejar refrescar un poco y, aùn tibia, hacer buches con esta preparaciòn durante unos minutos. Para que este remedio tenga efectivida,d es necesario que la infusiòn se mantenga tibia sobre la zona afectada, y en pocos minutos el dolor desaparecerá.
Remedio para el dolor de muela #21: Hervir dos cucharadas de semillas de sésamo en una taza de agua hasta que sólo quede la mitad del líquido. Empapar una bolita de algodón y aplicar sobre la muela (también puede hacer buches de esta preparación). Esta semilla contiene compuestos que alivia el dolor.
Remedio para el dolor de muela #22: Aplicar presión en uno de los dedos índice (en la parte cerca de la uña). Este es un remedio de acupresión
Remedio para el dolor de muela #23: Hacer buches de jugo de aloe vera o sábila
Recomendaciones
Algunos consejos de salud para aquellas personas que tienen dolor de muela:
Enfríar por fuera la hichazón y el dolor Si tiene una hinchazón causada por el dolor de muelas, ponga una compresa fría en la parte externa de la mejilla.
Tener cuidado con el consumo de alimentos o bebidas calientes, frías o dulces Si el área está muy sensible, se debe evitar comer alimentos con estas características.
Mantener ergida la cabeza Elevar la cabeza, sobre todo al dormir, puede ayudar a aliviar la presión en la zona.
Tratar de distraerse Puede tratar de hacer alguna actividad como caminar, correr o montar bicicleta, ya que las endorfinas liberadas después de 25 minutos son calmantes nautrales
Utilizar hilo dental Para quitar los fragmentos de alimentos restantes, se debe usar diariamente hilo dental siempre de forma cuidadosa, ya que sus encìas pudiera estar sensibles.
Ir al doctor No piense que si el dolor termina, el problema también.Debe ir al doctor para buscar una solución.
No comments:
Post a Comment