ELIANA JANETT
UNA TAZA DE CAFÉ (COFFE) TE ENERGIZA Y
TE MEJORA 19 DOLENCIAS, CONOCELAS Y APLICALAS EN TU VIDA CAFÉ:
Kafei,
Koohii, Kape, Coffea, Kafe, coffe. Las propiedades medicinales del café
son cada día más valoradas por los profesionales dedicados a la salud.
El café puede ser un producto natural que tomado en cantidades moderadas
ayuda a prevenir ciertas patologías y contribuye a prevenir y mantener
en forma determinados órganos o funciones. De este modo el consumo
moderado de café
es “recomendable para la salud” y puede prevenir
enfermedades neurodegenerativas o incluso ayudar como protector frente a
la diabetes tipo 2, retrasaría el desarrollo del mal de Parkinson y
ayudaría a reducir el riesgo de padecer Alzheimer. Es preferible tomar
café en ayunas o en las mañanas, sin azúcar. Mitos del café No aumenta
el riesgo de osteoporosis. Investigaciones recientes han determinado que
consumir café en dosis moderadas no incrementa el riesgo de sufrir
osteoporosis. Si consumes la cantidad necesaria de calcio en tu
alimentación, la cafeína no modificará el calcio en tus huesos. No
provoca úlcera. Las úlceras son causadas por la bacteria helicobacter
pylori, mas no por tomar café. El exceso de café (más de cuatro tazas
diarias) aumenta la producción de jugos gástricos y puede agravar
cualquier lesión estomacal. Se recomienda usar el café en granos y
procesarlo en casa de manera natural para poder usarlo como infusión par
los tratamientos recomendados ya que el café soluble comercial no
reemplaza las semillas tostadas y molidas de café en las preparaciones
terapéuticas a causa de los aditivos que contiene. Preparación del
café en grano Para obtener una taza de café pesar 300 gramos de grano
de café y proceder a molerlo. Hay que realizarlo en el momento de
prepararlo y no antes, Así se podrá disfrutar siempre del sabor y el
aroma del café recién molido. Coger 250 gramos de granos molidos agregar
a la cafetera con 250 ml de agua. Procesar y degustar .Se recomienda no
agregarle azúcar, si se desea, endulzar con miel de abeja. PROPIEDADES
MEDICINALES DEL CAFE (coffe) Asma: La cafeína dilata los bronquios,
combatiendo las crisis de asma y otras alergias. Incluso en la
actualidad la cafeína es una de las principales sustancias de muchos
medicamentos para problemas respiratorios. Una cucharada de granos
molidos de café en 250 ml de agua. No agregar azúcar. Tomar 3 tazas al
día. Cálculos Renales: Tomar una taza diaria de café ayuda a prevenir
la formación de cálculos renales. El café tiene un efecto diurético y
mediante el incremento de la eliminación de orina se desechan minerales
que podrían acumularse. Una cucharada de granos molidos de café en 250
ml de agua. No agregar azúcar. Tomar de 1 a 3 tazas diarias. Cálculos
Biliares: Varios estudios han comprobado que tomar una taza diaria de
café ayuda a prevenir la formación de cálculos biliares. El café tiene
un efecto diurético y mediante el incremento de la eliminación de orina
se desechan minerales que podrían acumularse. Preparar una cucharada de
granos molidos de café en 250 ml de agua. No agregar azúcar. Tomar de 1 a
3 tazas diarias. Cáncer: Hay estudios científicos que reportan que el
café no tiene relación con el riesgo de contraer cáncer. Por el
contrario, consumir más de dos tazas diarias de café previene varios
tipos de cáncer como el de colon o de vejiga, pues el café contiene 300
sustancias benéficas y antioxidantes. Incluso el café podría ser base
para nuevos medicamentos para combatir el cáncer. Preparar una cucharada
de granos molidos de café en 250 ml de agua. No agregar azúcar. Tomar
de 1 a 3 tazas diarias. Caries: Ayuda a prevenir la caries, pues evita
el crecimiento de bacterias en la boca, siempre y cuando se tome sin
azúcar ni leche. Tomar diariamente una taza de café por las mañanas. No
agregar azúcar. Coágulos Sanguíneos: Las propiedades del café son tan
poderosas que próximamente se usarán fórmulas de cafeína para evitar la
formación de coágulos sanguíneos que causan ataques cardiacos. Preparar
una cucharada de granos molidos de café en 250 ml de agua. No agregar
azúcar. Tomar de 1 a 3 tazas diarias. Depresión: El consumo de café
aumenta el nivel de endorfinas, generando una sensación de bienestar.
Estudios publicados por centros de investigación con reconocimiento
mundial, descubrieron que el consumo moderado de café (cuatro tazas
diarias) ayuda a sobrellevarla, pues es un estimulante natural que
brinda energía. Preparar una cucharada de granos molidos de café en 250
ml de agua. No agregar azúcar. Tomar 3 tazas de café diarias. Derrame
cerebral: Podría evitar el derrame cerebral debido a que el café
contiene gran cantidad de antioxidantes los que podrían suprimir el
efecto dañino de la inflamación de las arterias. Preparar una cucharada
de granos molidos de café en 250 ml de agua. No agregar azúcar. Tomar
entre una y tres tazas al día para prevenir. Diabetes: Según recientes
investigaciones, beber entre tres y cuatro tazas de café al día y sin
azúcar agregándole el jugo de medio limón al momento de tomar; puede
reducir hasta en un 30% el riesgo de desarrollar diabetes, ya que sus
componentes disminuyen la concentración del azúcar en la sangre. Tomar
infusiones preparadas con los granos de café verde ayuda a paliar los
síntomas de la diabetes. No agregar azúcar. Tomar de 2 a 3 tazas
diarias. Dolor de cabeza o cefalalgia: Tomar una taza de café puede
disminuir o eliminar el dolor de cabeza, pues éste se debe a la tensión
de los vasos sanguíneos del cerebro y el café puede dilatarlos,
reduciendo la intensidad del dolor. También favorece el efecto
analgésico de la aspirina. Tomar de 2 a 3 tazas de café caliente con
unas gotas de limón diariamente. No agregar azúcar. La cafeína al
contraer los vasos sanguíneos genera un alivio casi inmediato ante un
ataque de migraña Dolor de garganta: En caso de tener un intenso
dolor de garganta es recomendable preparar un café muy amargo, añadirle
unas gotas de limón y realizar gárgaras con esta mezcla, sentirá como su
garganta se torna más clara y desaparece la irritación. Energizante:
Los investigadores han encontrado que la cafeína estimula al sistema
nervioso, facilitando la coordinación, mejorando el estado de ánimo y
la motivación. También incrementa la energía, la resistencia y la
rapidez, y disminuye el cansancio. Tomar de 1 a 3 tazas diarias. No
agregar azúcar. Falta de concentración: Estudios recientes han
demostrado que incrementa la capacidad de estar en un máximo estado de
alerta y concentración. Al aumentar la actividad mental posiblemente te
quite el sueño, aunque a muchas personas les provoca somnolencia y
sueños muy reales. Preparar una cucharada de granos molidos de café en
250 ml de agua. No agregar azúcar. Tomar 2 tazas de café diarias.
Fatiga: El poder estimulante de la cafeína combate los síntomas del
cansancio. Preparar una cucharada de granos molidos de café en 250 ml de
agua. No agregar azúcar. Tomar 3 tazas de café al día. Gota : El
consumo regular de café previene la gota. Posee propiedades
vasodilatadoras. Preparar una cucharada de granos molidos de café en 250
ml de agua. Tomar de 2 a 3 tazas de café diarias. No agregar azúcar.
Obesidad: El café disminuye el apetito (ANSIEDAD), por lo que puede ser
usado como alimento entre comidas como parte de un régimen completo de
adelgazamiento, si no se agregan edulcorantes altos en calorías.
Preparar una cucharada de granos molidos de café en 250 ml de agua,
agregar el jugo de un limón. No agregar azúcar. Tomar 3 tazas de café
diarias. No agregar azúcar. Parkinson. Un estudio reciente ha señalado
al café como una sustancia protectora que puede reducir el riesgo de
padecer el mal de Parkinson: si no tomas café tienes de 2 a 3 veces más
probabilidades de desarrollar la enfermedad que quienes sí lo toman.
Preparar una cucharada de granos molidos de café en 250 ml de agua. No
agregar azúcar. Tomar 3 tazas de café diarias, para prevenir el mal del
Parkinson. Tos ferina: Tomar café caliente, mejor aun con unas gotas de
limón y endulzado con miel. Preparar una cucharada de granos molidos de
café en 250 ml de agua. Tomar 3 tazas de café diarias. No agregar
azúcar. Tumores: Las hojas tiernas del cafeto se aplican a manera de
cataplasma para ayudar a supurar abscesos y tumores. También es efectivo
si se trituran y maceran las hojas para formar el cataplasma.
LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR FILANTRÓPICA, *SERVICIOS MÉDICOS REYNOR*, NO ES UNA "ONG", LABORA EN LIMA Y PROVINCIAS, REALIZANDO OPERACIONES DE CIRUGÍA PLÁSTICA, A PACIENTES POBRES DE LABIO LEPORINO, FISURA PALATINA, SECUELAS DE QUEMADURAS POR ACCIDENTES Y DE TERRORISMO. AHORA, CON ATENCIÓN DOMICILIARIA DE CURACIONES de ESCARAS Y QUEMADURAS DIVERSAS. 999048355, 5606628, 835*4696, rpm #249421 reynor@terra.com.pe o jorgereinan@gmail.com
26 April 2013
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment