Pastillita para el Alma 25 - 10 - 13
Después de enterarme de la
ADENDA No 01 AL CONVENIO No 019-2012/MINSA, que es DE COOPERACIÓN
INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA EN LIMA
METROPOLITANA Y EL CALLAO ENTRE EL C B P Y EL MINSA, pienso
definitivamente que ese
dicho popular, con palabras más
soeces, se debe aplicar para aquellos miembros del Comando Nacional,
que firmaron arbitraria y abusivamente tremendo atropello. Posiblemente
lo hicieron, con muy buena intención, o por desconocimiento, ya que
muchos ellos, casi siempre fueron dirigentes, que pocas veces los vi en
emergencias, mojándose las botas y que nuestro glorioso uniforme, solo
era una prenda de vestir de lujo para recibir condecoraciones y títulos.
Que
diferente con mis hermanos BOMBEROS DE VERDAD, los que saben de
guardias sacrificadas, los que pasan hambre infinidad de veces en
nuestros Cuarteles, los que en muchos amaneceres o en días sombríos se
juegan la vida en los incendios, en los rescates, atendiendo y salvando
vidas y tragando humo y las más de las veces asimilando los mal tratos
de nuestras propias autoridades, a Ellos deseo dirigirme, porque son
víctimas inocentes de algunos señoritos de saco y corbata, de uniformes
de parada, con refulgentes estrellas, que no saben o no quieren defender
el prestigio acumulado en más de 150 años de una Institución Gloriosa
que brilla refulgente en el firmamento de la Patria.., a mis Hermanos
Bomberos, que se sacrificaron aprendiendo y estudiando técnicas y
procedimientos de urgencia para rescatar y salvar vidas, a Esos
muchachos, de ambos sexos, que en la angustia de una emergencia,
encontraban una palabra de aliento para seguir luchando ante las
vicisitudes, a ellos que buscaban la mano amiga del compañero que los
auxilie y les guíe, a los que decían una frase de consuelo a sus
semejantes que están en desgracia.
No me dirijo, lamentablemente, a
algunos señores que conscientemente están buscando y consiguiendo
desaparecer al CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ, por las
siguientes escuetas razones:
1. - Es inadmisible aceptar, que en uno
de sus artículos del Convenio, se estipule, que el CBP está obligado a
poner a disposición del S A M U, nuestras ambulancias equipadas y
operativas, para que el SAMU las dote de personal asistencial y aún de
piloto.
*Quieren decirnos, que no tenemos capacidad profesional, o
personal bien entrenado. Es conveniente remarcar que muchos de nuestros
bomberos tienen estudios como Técnicos en Urgencias Médicas en la
Universidad Cayetano Heredia, que muchos son estudiantes de Enfermería y
Medicina y con la Especialidad de Emergencias y Desastres.
*Que
todo nuestro trabajo de practicar la Medicina Pre Hospitalaria casi
durante 40 años, está registrado en los cuadros Estadísticos del CBP.
2.-
Que el CBP se compromete a mantener en óptimas condiciones operativas
las unidades móviles asistenciales, la custodia, mantenimiento
preventivo y correctivo, el suministro de combustible, el SOAT y el
equipamiento vehicular.
*En otras palabras nosotros les damos
nuestros vehículos bien arreglados, gastamos nuestra gasolina, nuestro
aceite, las llantas, el desgaste de las máquinas, pagamos el SOAT, nos
encargamos de la limpieza de nuestras ambulancias, inclusive les damos
alojamiento al personal del SAMU, gastando nuestra luz, agua, teléfono,
usando todo nuestro espacio de los cuarteles, que tanto trabajo nos
cuesta mantenerlo, con las pocas comodidades que tenemos. También nos
exigen que tengamos un PILOTO bien entrenado en Reanimación
Cardiopulmonar Básica, que esté al servicio de ellos, solo, cuando falte
su piloto.
*Seguramente que estos señores también querrán que les
tendamos sus camas, tengamos limpios sus habitaciones y los inodoros, e
inclusive lavemos sus vajillas.
3.- Que el SAMU, cuando tenga
completo su personal rentado, no puede aceptar que viajen en nuestras
ambulancias ningún efectivo del CBP, además piden que el personal del
SAMU deben de tener Programas de Inducción y Capacitación para que
realicen sus actividades de rescate.
*No lo dicen, pero se entiende,
que debemos ser nosotros los que pongamos los Instructores, ya que somos
los únicos que tenemos amplia experiencia y manejamos eficientemente
estos procedimientos porque muchos de nuestros efectivos tienen
capacitación internacional en el ATLS y el PTLS.
4.- Nos obligan a reportar la información logística recogida de nuestras evaluaciones periódicas de los servicios que hacemos.
*Ellos
quieren, y es bueno, mejorar su rendimiento profesional, pero, está
malo, que lo hagan con los reportes de nuestro entrenamiento, pero, para
no ser egoístas, les ponemos a su disposición, pero que lo hagan sin
entrometerse en nuestras funciones
5.- También estipulan en alguna forma disponer de nuestra Central de Comunicaciones.
*Con esto ya no se escuchará la voz de nuestras Supervisoras Fundadoras y de las señoritas operadoras de la Central.
*Pasará al olvido Junchaya, el gordo Vega y José Luis nuestro popular Olluco, que tanta historia hicieron.
6.- Nos obligan que en nuestras ambulancias se ponga el logo del MINSA y el SAMU.
*Si
ahora nuestras ambulancias ya no lucen nuestro tradicional color ROJO
que siempre nos ha identificado, que los efectivos que las ocupan,
muestran su uniforme blanco y azul del SAMU, es justo reconocer que
desean que ya no haya presencia de los bomberos, en NUESTRAS UNIDADES,
lo cual es un abuso y un atropello al CBP y a nuestra dignidad.
7.- El Convenio tiene VIGENCIA INDETERMINADA.
*Es
posible que nuestras autoridades que nos dirigen y gobiernan, estén de
acuerdo con esta decisión incalificable, sin tener en cuenta la Historia
de una Entidad señera y representativa de nuestra Patria?.
*Es justo
que se permita, que nos maltraten y que los Oficiales Generales,
responsables de la elección de los mismos, sean incapaces de alzar su
voz, para defender nuestros derechos y hacernos respetar y no permitir
que mancillen nuestro nombre.
Con el derecho de ser un Oficial
General en situación de retiro, con el respeto, gran admiración y amor
al CBP, estoy plenamente de acuerdo que hayan Convenios de Cooperación
Interinstitucional que mejoren los servicios de atención, pero, que se
respete la antigüedad de más de 150 años de servicio a la Comunidad y el
prestigio alcanzado en base a nuestro trabajo honesto, voluntario y no
remunerado y no permitan que nos inclinemos y nos maltrate una entidad
bisoña de 2 a 3 años de existencia.
Permanecí en Situación de
Actividad, como Director de Sanidad del CBP, hasta el mes de mayo del
2006 y nuestro promedio de atención diaria de emergencias en Medicina
Pre Hospitalaria, era aproximadamente de 200 atenciones, en comparación a
las 60 del SAMU, de los cuales 45 son de Es Salud, lo que significa que
siendo el mayor volumen de atención a asegurados, lo justo, sería que
el Convenio se firme con las autoridades de la Seguridad Social.
Según
información fidedigna, que me parece irreal, el costo por cada servicio
de ambulancia del SAMU es aproximadamente S/834.00, en cambio en el
CBP, es solo de S/ 350.00 incluyendo el uso del vehículo, gasto de
combustible, aceite, líquido de freno, llantas, seguro, derecho de
guardiana, etc. con personal íntegramente voluntario, salvo el piloto
rentado, que muchas veces tenia hora de entrada y casi nuca hora de
salida y sin retribución por sobre tiempo, lo que significa que somos un
ahorro al Erario Nacional y con atenciones calificadas.
Es cierto
que es una garantía la presencia rentada de profesionales de la salud,
pero, acaso no hay el antecedente de que en nuestros cuarteles se
realizaba el SERUMS, en la modalidad equivalente. Ya se olvidaron que
los residentes médicos de la Especialidad de Emergencias y Desastres
hacían una pasantía obligatoria por el CBP, o que los alumnos de Pre
Grado de los primeros años de la Facultad de Medicina Cayetano Heredia
cumplían guardias en nuestros cuarteles en calidad de observadores. Que
muchos de esta gran pléyade de profesionales de la salud se han
integrado a nuestro Servicio Voluntario, porque entendieron el mensaje
del CBP, que es servir a nuestro prójimo a cambio de nada.
Se
olvidaron tan fácilmente todo nuestro tiempo de cubrir servicio en
emergencias y rescates, lo que dio lugar a que el Colegio Médico del
Perú nos reconociera como pioneros en la Atención de Medicina Pre
Hospitalaria, al igual que la Sociedad de Emergencias y Desastres.
Para
nadie pasa desapercibido la forma tan profesional de inmovilizar y
rescatar a nuestros accidentados dentro de los fierros retorcidos de un
carro siniestrado o de los diferentes escombros de edificios dinamitados
o incendiados… son las imágenes que hablan por sí solas en los
periódicos y en la Televisión, pero, dejo constancia que trabajamos,
salvando y rescatando vidas, sin ningún alarde ni ningún ánimo de
figuración o protagonismo.
Si la intención del Gobierno es mejorar
los sistemas de Salud a nivel de la población, entonces, por qué no
implementar nuestros servicios ya existentes, dotándonos de ambulancias y
equipos de última generación…, por qué tratar de destruir o disminuir a
una Institución con tanta trayectoria de prestigio y de entrega
voluntaria a la colectividad, como es el Cuerpo de Bomberos Voluntarios
del Perú que ha sido estímulo para la creación de las ambulancias de
Seguros Particulares y de muchas Instituciones, como la Seguridad
Social, el mismo Ministerio de Salud, Defensa Civil, la PNP, entre otras
y la inspiración que dio origen a los Hospitales de la Solidaridad.
Por
qué Señores Oficiales del Comando Nacional no gestionan ante el
Gobierno Central, que se haga realidad la prestación de un Seguro de
Salud y de Vida para el bombero y sus familiares, en compensación a su
entrega voluntaria…, por qué no pedir para que las viudas de nuestros
efectivos caídos en acto de servicio, tengan una retribución económica,
para criar y educar a sus hijos…, por qué no conceder el Pasaje Gratuito
para los bomberos en los medios de transporte público, los que muchas
veces son usados por estudiantes o trabajadores mal remunerados, que
acuden a cubrir servicio o participar en una emergencia…, por qué si el
Gobierno, tan preocupado por la Salud Social, no construye un Hospital
para la atención de nuestro Personal y sus familiares, que a la vez, sea
otra entidad donde se atiendan emergencias, ayudando en la operatividad
del Hospital Casimiro Ulloa.
Señores del Comando Nacional tener un
cargo de tan alta jerarquía y responsabilidad dirigiendo una
Organización señera, como el CBP, es tener la oportunidad, jamás negada,
de pasar a la Historia, con gloria y sin mancha…, de ocupar un sitial
de honor y gratitud en el corazón de todos los bomberos en situación de
actividad y retiro…, de brillar para siempre en el firmamento de la
Patria, porque se hizo respetar nuestros derechos largamente ganados con
trabajo sacrificado y honesto y porque quedarán indemnes por toda una
eternidad, la dignidad y el ejemplo que nos legaron nuestros hermanos
bomberos que ahora nos miran y nos juzgan desde el Oriente Eterno, junto
a D+os.
Están a tiempo de enmendar, no digamos errores, sino tal vez
de corregir muy buenas intenciones de personas, que no tienen la culpa
de desconocer nuestros Reglamentos, y nuestra mística Institucional, de
entrega a la Sociedad.
Nosotros los bomberos y el Público en general esperamos que rectifiquen esta situación que nos maltrata y nos denigra.
Brigadier Mayor Médico (R)
Jorge REINA Noriega
Fundador de la Sanidad del CBP
*AYÚDAME A AYUDAR*
LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR FILANTRÓPICA, *SERVICIOS MÉDICOS REYNOR*, NO ES UNA "ONG", LABORA EN LIMA Y PROVINCIAS, REALIZANDO OPERACIONES DE CIRUGÍA PLÁSTICA, A PACIENTES POBRES DE LABIO LEPORINO, FISURA PALATINA, SECUELAS DE QUEMADURAS POR ACCIDENTES Y DE TERRORISMO. AHORA, CON ATENCIÓN DOMICILIARIA DE CURACIONES de ESCARAS Y QUEMADURAS DIVERSAS. 999048355, 5606628, 835*4696, rpm #249421 reynor@terra.com.pe o jorgereinan@gmail.com
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment